"Los proyectos 2017-1-ES01-KA107-036731, 2018-1-ES01-KA107-048842 y 2019-1-ES01-KA107-063350 de la Universidad de Córdoba están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de estas publicaciones es responsabilidad exclusiva de sus autores, y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."
Interviews
- Me ha ayudado a crecer como individuo y aprender. (India)
- Es imposible mantenerse lejos de la guerra en Ucrania. (Ucrania)
- Descubrir otras culturas.
- Yo quería formar parte de esta formidable institución. (Filipinas)
- Los profesores son lo mejor de la UCO definitivamente. (Bosnia y Herzegovina)
- Es importante conocer otros contextos socio-económicos.
- He ganado en aprendizaje a nivel personal y profesional. (Brasil)
- "Existirá una gran diferencia respecto a otros estudiantes"
- "Me ha sorprendido la relación entre profesores y alumnos"
- "La Facultad de Filosofía y Letras es un deleite ocular"
- "Esperamos que la UCO pueda ofrecernos más estancias"
- "Estudiar en el extranjero te hace ser más valioso y competitivo"
- "Las prácticas han supuesto una mejora en nuestro desarrollo"
- "Gracias a Erasmus+ he conseguido muchos contactos internacionales"
- "La creación de redes es muy importante para el estudiante"
- "Esta experiencia constituirá un plus en mi currículum"
- "Esta experiencia va más allá del trabajo de investigación"
- "Cuando mire hacia atrás estaré agradecida de esta experiencia"
- "Como docente de la UCO, quiero internacionalizar mi universidad"
- "Salir de Europa enriquece en el plano académico y humano"
- "Destacaría de mi experiencia la maestría de los profesores"
- "Una estancia de docencia en el extranjero resulta edificante"
- "India y Malasia son regiones que presentan grandes retos"
- "Habría sido imposible sin la ayuda de los coordinadores"
- "Participar en este programa requiere mucho esfuerzo"